
¿Qué aprenderás?
En este apartado te enseñaremos a utilizar el compilador de java, para que puedas poner en práctica los distintos retos que te vamos a ir colocando a lo largo de este curso.
En este apartado, te daremos las bases para utilizar el compilador, y para qué te puede servir a lo largo de este curso.
Presentación = 16 páginas
Mediante esta herramienta podrás compilar tu código, dúrate los ejercicios que estés realizando.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo conocerás las bases fundamentales de Java a través de diferentes herramientas que te van a servir para la creación y la ejecución de los proyectos.
En esta sección, encontrarás presentaciones que te darán una explicación veraz y eficiente de cómo está constituido Java para que puedas ir conociendo más de este lenguaje.
Presentación = 10 páginas
En esta tema, te brindamos diferentes opciones qué puedes elegir, para que puedas arrancar el servidor de Java, cada una con su respectiva explicación y ejemplos.
Presentación = 16 páginas
A continuación, te explicaremos el paso a paso de como crear tu proyecto Java.
Presentación = 10 páginas
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás algunos implementos que te serán de mucha utilidad a la hora de codificar en Java, como lo son los comentarios, el manejo de variables y operadores lógicos.
A continuación, te explicaremos como comentar líneas de código, ¿para qué te sirve comentar? Y los tipos de comentarios que puedes utilizar.
Presentación = 10 páginas
En este apartado, aprenderás cómo funciona una variable y los tipos de datos que se pueden almacenar en cada una de ellas.
Presentación = 11 páginas
En este tema, encontrarás algunos vídeos y presentaciones que te explicaran que son los operadores lógicos y cuáles son los tipos que hay.
Presentación = 10 páginas
Te invitamos a que respondas esta serie de preguntas, en el menor tiempo posible,
¡Comencemos!
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás sobre las estructuras de control y almacenamiento que posee Java, con ejemplos prácticos para que puedas emplear estas estructuras.
En este apartado, te explicaremos que es una estructura de control, ¿para qué te puede ser útil? Y como debe de funcionar cada una de las estructuras que almacena.
Presentación = 13 páginas
En esta sección, te explicaremos las diferentes herramientas que puedes utilizar para almacenar cualquier tipo de datos de una manera fácil y sencilla.
Presentación = 16 páginas
En esta prueba, pondrás e practica los conocimientos adquiridos en clases pasadas.
¡Comencemos!
¿Qué aprenderás?
Te invitamos a dar un paso más en este curso, desarrollando este reto en la cual vas a empezar, a fomentar tu lógica de programación y poner en práctica los conocimientos y habilidades que has adquirido en capítulos anteriores.
En esta presentación encontrarás los requisitos necesarios para resolver la prueba ¡Buena suerte!
Presentación = 7 páginas
Te invito a que revises la solución del proyecto evaluativo.
¡Comencemos!
¿Qué aprenderás?
Te invitamos a desarrollar el paso a paso de este reto, poniendo a prueba lo que has aprendido hasta el momento, con el objetivo de fortalecer los conocimientos que has adquirido a lo largo de este curso.
En esta presentación encontrarás los requisitos para realizar el caso de estudio del curso.
Presentación = 12 páginas
Este cuestionario está compuesto por 5 preguntas referentes al caso de estudio planteado y busca validar su realización por parte del estudiante. Para resolver este cuestionario tendrá 3 intentos y se tomará en cuenta la nota más alta.
Tiempo de Solución = 15:00 minutos
Aquí te brindamos la solución del caso de estudio.
¡Solución!
¿Qué encontrarás?
Esta evaluación busca validar lo aprendido en el curso. Tiene un tiempo estimado de 30 minutos para su solución, cuenta con 20 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo. La nota asignada será la de mayor valor.
Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puede dejar un comentario en nuestro foro colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.
Para nosotros es importante seguir creciendo, y para ello debemos hacerlo de manera conjunta, por eso te invitamos a realizar esta encuesta y así conocer tus opiniones sobre el curso e izyacademy, con el fin de mejorar nuestros procesos y obtener buenos resultados. Sus respuestas serán tratadas de forma CONFIDENCIAL Y ANÓNIMA y no serán utilizadas para ningún propósito distinto al de ayudarnos a optimizar nuestros procesos.