
Este espacio permite plantear dudas, inquietudes, comentarios o aportes que generen valor para los participantes del curso. Nuestros líderes del servicio y el equipo de izyacademy estará atento para dar las respuestas necesarias a los planteamientos dados.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás sobre los conceptos básicos para el manejo de postman. Además, conocerás temas importantes como request, HTTP, HTTPS, endpoint y postman.
En esta presentación, conocerás ¿Qué es request? Y los métodos request.
Presentación = 7 páginas
En esta sección, aprenderás sobre HTTP y HTTPS, ¿Qué significan? Y su importancia.
Presentación = 8 páginas
En esta lección, hablaremos sobre ¿Qué es Endpoint? Y su funcionamiento.
Presentación = 6 páginas
En esta clase, conocerás ¿Qué es JSON? Y ¿Cómo es su estructura?.
Presentación = 8 páginas
En esta sección, hablaremos sobre ¿Qué es una API? Y ¿Qué es Postman?.
Presentación = 8 páginas
En esta presentación, te enseñaremos paso a paso cómo instala Postman.
Presentación = 3 páginas
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás sobre el código HTTP, las colecciones, los request y por último la depuración de la consola.
En esta clase, veremos las respuestas informativas, respuestas satisfactorias, redirecciones, errores de clientes y servicios.
Presentación = 29 páginas
En esta sección, conoceremos ¿Qué es GET?, ¿Qué es POST?, ¿Qué es DELETE?, ¿Qué es PUT? Y su implementación con ejemplos.
Presentación = 17 páginas
En esta presentación, veremos un video sobre las colecciones, ¿Cómo organizarlas? Y ¿Cómo implementarlas?.
Presentación = 3 páginas
En esta lección, te mostraremos un video paso a paso para la depuración de la consola y una breve explicación de la misma.
Presentación = 3 páginas
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás todo lo relacionado con las variables de ambiente y pondremos en práctica todo lo aprendido en los anteriores capítulos.
En esta presentación, encontrarás ¿Qué son las variables de ambiente?, ¿Cómo crearlas?, ¿Cuál es tu estructura? Y unos videos de paso a paso.
Presentación = 12 páginas
En esta actividad, pondremos aprueba todo lo que hemos aprendido en los capítulos 1,2 y 3.
Presentación = 1 página
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás a crear test, la creación de pre-request, validar esquemas, ejecución de un request dentro de otro y el manejo de casos de prueba.
En esta clase, hablaremos en que consiste el test o prueba, para ello veremos unos videos que te ayudaran a crearlo.
Presentación = 7 páginas
En esta lección, conocerás en que consiste el pre-request y como crearlo a través de varios ejemplos.
Presentación = 6 páginas
En esta sección, aprenderás a validar los esquemas para probar que los datos sean tal cual como se esperan.
Presentación = 6 páginas
En esta lección, hablaremos de la ejecución de un request dentro de otro, para ello podrás apreciarlo mejor a través de un video.
Presentación = 6 páginas
En esta presentación, encontraras en que consiste el manejo de casos de prueba y algunos ejemplos que te ayudaran a comprender mejor el uso que tienen estos.
Presentación = 9 páginas
¿Qué aprenderás?
Te invitamos a desarrollar el paso a paso de este reto, poniendo a prueba lo que has aprendido hasta el momento, con el objetivo de fortalecer los conocimientos que has adquirido a lo largo de este curso.
En esta presentación encontrarás los requisitos para realizar el caso de estudio del curso.
Presentación = 6 páginas
En esta presentación encontrarás los requisitos para realizar el caso de estudio del curso.
Presentación = 15 páginas
Este cuestionario está compuesto por 8 preguntas referentes al caso de estudio planteado y busca validar su realización por parte del estudiante. Para resolver este cuestionario tendrá 3 intentos y se tomará en cuenta la nota más alta.
Tiempo de Solución = 30:00 minutos
Aquí te brindamos la solución del caso de estudio.
¡Solución!
¿Qué encontrarás?
Este cuestionario busca validar lo aprendido en el curso. Tiene un tiempo estimado de 40 minutos para su solución, cuenta con 20 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo. La nota asignada será la de mayor valor.
Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puede dejar un comentario en nuestro foro colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.
Para nosotros es importante seguir creciendo, y para ello debemos hacerlo de manera conjunta, por eso te invitamos a realizar esta encuesta y así conocer tus opiniones sobre el curso e izyacademy, con el fin de mejorar nuestros procesos y obtener buenos resultados. Sus respuestas serán tratadas de forma CONFIDENCIAL Y ANÓNIMA y no serán utilizadas para ningún propósito distinto al de ayudarnos a optimizar nuestros procesos.