Skip to main content

Topic outline

    • Foro Introducción al Lenguaje de Programación Python

      Este espacio permite plantear dudas, inquietudes, comentarios o aportes que generen valor para los participantes del curso. Nuestros líderes del servicio y el equipo de IzyAcademy estará atento para dar las respuestas necesarias a los planteamientos dados.

  • Capítulo 1 - Características generales de Python

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás sobre las bases del lenguaje de programación más popular a la hora de desarrollar prototipos basados en inteligencia artificial y particularmente aprendizaje automático.

    • ...

      Tema 1.1 - Características generales de Python.

      En este video conocerás el temario que se desarrollará a lo largo de todo el curso y las características generales del lenguaje Python.

      Duración: 3:00 minutos

  • Capítulo 2 - Entornos de desarrollo (Instalación y Administración de dependencias con entornos virtuales de Python)

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás como instalar Python y Anaconda. También, veremos algunas librerías, dependencias, entornos virtuales y la herramienta Jupyter, sus funciones y algunos ejemplos.

    • ...

      Tema 2.1 - Entornos de desarrollo.

      En este video aprenderás como descargar Python y Anaconda. Conocerás algunas librerías, dependencias y entornos de trabajo.

      Duración: 8:00 minutos

    • ...

      Tema 2.2 - Manejo de notebooks

      En este video conocerás más sobre qué son los Jupyter Notebooks y cómo manejarlos.

      Duración: 8:14 minutos

  • Capítulo 3 - Tipos de variables

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás sobre ¿Qué es una variable?, ¿Cómo funciona?, y las diferentes variables que se encuentran en el lenguaje de programación Python.

    • ...

      Tema 3.1 - Introducción a las variables en Python

      En este video conocerás ¿Qué son las variables en Python? ¿Cómo utilizarlas? Y ¿Para qué nos sirven?.

      Duración: 6:19 minutos

    • ...

      Tema 3.2 - String

      En este video aprenderás sobre el uso de las variables de tipo String, ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Como definirlas? Y ¿En qué casos utilizarlas?.

      Duración: 8:34 minutos

    • ...

      Tema 3.3 - Operaciones en String

      En este video aprenderás sobre los diferentes métodos de uso de la variable String.

      Duración: 5:59 minutos

    • ...

      Tema 3.4 - Integers

      En este video aprenderás sobre el uso de las variables de tipo Integers, ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Como definirlas? Y ¿En qué casos utilizarlas?.

      Duración: 4:12 minutos

    • ...

      Tema 3.5 - Float

      En este video aprenderás sobre el uso de las variables de tipo float, ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Como definirlas? Y ¿En qué casos utilizarlas?.

      Duración: 2:49 minutos

    • ...

      Tema 3.6 - Boolean

      En este video aprenderás sobre el uso de las variables de tipo Boolean, ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Como definirlas? Y ¿En qué casos utilizarlas?.

      Duración: 2:46 minutos

  • Capítulo 4 - Estructuras de datos: listas, diccionarios, tuplas, conjuntos.

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás sobre ¿Qué son las estructuras de datos?, ¿Cómo funcionan?, y qué datos podemos ingresar en cada una de estas estructuras.

    • ...

      Tema 4.1 - Estructuras de datos 

      En este video aprenderás sobre el uso de las estructuras de datos, ¿Qué son? ¿Cuándo utilizarlas? Y ¿Qué tipos de estructuras de datos existen?.

      Duración: 4:19 minutos

    • ...

      Tema 4.2 - Listas, agregar, eliminar y modificar elementos

      En este video aprenderás operaciones sobre listas, las cuales son: como agregar elementos, modificarlos y eliminarlos de la lista.

      Duración: 4:58 minutos

    • ...

      Tema 4.3 - Lista, unir y acceder a elementos

      En este video aprenderás a acceder a los elementos de una lista y unir dos listas en una.

      Duración: 6:47 minutos

    • ...

      Tema 4.4 - Tuplas

      En este video conocerás ¿Qué son las Tuplas? ¿Cómo utilizarlas? Y ¿Para qué nos sirven?.

      Duración: 4:34 minutos

    • ...

      Tema 4.5 - Diccionarios

      En este video aprenderás ¿Qué son los diccionarios? ¿Cómo utilizarlos y cómo crearlos?

      Duración: 7:14 minutos

    • ...

      Tema 4.6 - Conjuntos

      En este video aprenderás ¿Qué son los conjuntos? ¿Cómo utilizarlos y cómo crearlos?

      Duración: 5:23 minutos

  • Capítulo 5 - Estructuras de control

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás sobre las estructuras de control de flujo condicional y la identación 

    • ...

      Tema 5.1 - Estructuras de control

      En este video aprenderás ¿Qué son las estructuras de control? ¿Cómo definirlas y cómo utilizarlas?

      Duración: 10:27 minutos

  • Capítulo 6 - Ciclos

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás sobre los bucles o ciclos, la forma de utilizarlos y ¿Para qué nos sirven?.

    • ...

      Tema 6.1 - Bucles

      En este video aprenderás ¿Qué son los bucles? ¿Cómo definirlos y cómo utilizarlos?

      Duración: 8:50 minutos

  • Capítulo 7 - Funciones, excepciones y comprehensions

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás sobre las diferentes funciones que hay en el lenguaje Python, las excepciones y los comprehensions.

  • Capítulo 8 - Objetos

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás sobre ¿Qué es Programación Orientada a Objetos(POO)?, ¿Cómo se utiliza?, y sus diferentes funciones.

    • ...

      Tema 8.1 - Objetos

      En este video aprenderás ¿Qué es la Programación Orientada a Objetos? Y ¿Cómo utilizarla?.

      Duración: 9:50 minutos

  • Capítulo 9 - Introducción a la visualización con Python

    ¿Qué aprenderás?

    En este capítulo aprenderás sobre las gráficas que nos ofrece Python, las cuales nos permitirán entender más fácilmente los datos, identificar patrones, relaciones entre variables y visualizar resultados. Para lograr esto contamos con una popular librería llamada Matplotlib.  

    • ...

      Tema 9.1 - Visualización con Python Bar chart

      En este video aprenderás como realizar 1 de los 5 gráficos que son muy importantes y utilizados en el desarrollo de proyectos.

       Duración: 8:12 minutos

    • ...

      Tema 9.2 - Histogram

      En este video aprenderás como realizar 1 de los 5 gráficos que son muy importantes y utilizados en el desarrollo de proyectos.

      Duración: 3:48 minutos

    • ...

      Tema 9.3 - Pie - Scatter - Line

      En este video aprenderás como realizar 3 de los 5 gráficos que son muy importantes y utilizados en el desarrollo de proyectos.

      Duración: 6:33 minutos

  • Laboratorio práctico

    Tener en cuenta

    Para este laboratorio debes: 

    1. Abrir el archivo "Laboratorio sin solución" el cual contiene los ejercicios para ser resueltos.

    2. Abre el archivo "Laboratorio sin solución" en la aplicación Jupyter Notebook. 

    Si tienes inconvenientes:

    1. Revisa el Capítulo 2.2 sobre manejo de notebooks. 

    2. Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puedes dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.


    • Laboratorio práctico

      En este laboratorio encontrarás ejercicios prácticos los cuales deben ser realizados en la aplicación Jupyter. Al dar clic en el enlace "Laboratorio sin solución" se descargará automáticamente el notebook con los ejercicios propuestos.

  • Cuestionario de validación para el laboratorio

    ¿Qué encontrarás?

    Un cuestionario que busca validar la realización del laboratorio práctico propuesto anteriormente. Tiene un tiempo estimado de 10 minutos para su solución, cuenta con 5 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo.  La nota asignada será la de mayor valor. 

    Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puede dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.

  • Solución del laboratorio Introducción lenguaje programación Python

    Tener en cuenta

    Para este laboratorio debes: 

    1. Ver el video, el cual nos muestra las soluciones de cada uno de los ejercicios planteados en el laboratorio. 

    2. Abrir el archivo "Laboratorio solución" el cual contiene los ejercicios resueltos. 

    3. Abre el archivo "Laboratorio solución" en la aplicación Jupyter Notebook. 


    Si tienes inconvenientes:

    1. Revisa el Capítulo 3 sobre manejo de notebooks. 

    2. Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puedes dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.

    • page icon
      Solución del laboratorio Introducción lenguaje programación Python Page
      ...

      Solución del laboratorio Introducción lenguaje programación Python

      En este video encontrarás la solución del laboratorio.

      Duración: 5:42 minutos

      Not available unless:
    • resource icon
      Solución laboratorio File

      Solución laboratorio

      En este laboratorio encontrarás ejercicios resueltos, al dar clic en esta actividad se descargará automáticamente el notebook con los ejercicios en tu dispositivo.

      Not available unless:
  • Cuestionario Final

    ¿Qué encontrarás?

    Un cuestionario que busca validar lo aprendido en el curso. Tiene un tiempo estimado de 20 minutos para su solución, cuenta con 10 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo.  La nota asignada será la de mayor valor. 

    Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puede dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.

  • Encuesta de Satisfacción

  • Certificado de Participación