
Este espacio permite plantear dudas, inquietudes, comentarios o aportes que generen valor para los participantes del curso. Nuestros líderes del servicio y el equipo de izyacademy estará atento para dar las respuestas necesarias a los planteamientos dados.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo conocerás ¿Qué son las controladoras?, ¿Cuál es el propósito de estas?, ¿Cómo crear una controladora? Y por último aprenderás algunos métodos en una controladora y para qué sirven.
En este video conocerás los conceptos de las controladoras y porque son muy importantes en un proyecto web.
Duración: 03:22 minutos
En este video aprenderás el paso a paso que necesitas para crear una controladora y algunas partes fundamentales de una controladora.
Duración: 06:52 minutos
En este video conocerás algunos de los métodos que se utilizan en las controladoras y cuál es la función que cumplen.
Duración: 06:30 minutos
¿Qué aprenderás?
En este capítulo, explorarás el enrutamiento en Asp.Net MVC, aprendiendo a personalizar las URL para mejorar la experiencia del usuario. Cubriremos configuración de rutas, uso de atributos de enrutamiento, convenciones y enrutamiento con parámetros opcionales. Estos conceptos te capacitarán para optimizar la navegación en tus aplicaciones web.
En este video aprenderemos a configurar y personalizar rutas en MVC.
Duración: 05:59 minutos
En este video veremos cómo usar atributos de enrutamiento desde la controladora en MVC para simplificar las URL y mejorar la experiencia del usuario.
Duración: 08:19 minutos
En este video conocerás los tipos de convenciones mediante ejemplos aplicados a nuestro proyecto.
Duración: 5:03 minutos
En esta ocasión veremos el funcionamiento y la aplicación del enrutamiento con parámetros variables.
Duración: 07:02 minutos
¿Qué aprenderás?
En este capítulo, aprenderás a transmitir datos a través de formularios, utilizar modelos de vista para datos más complejos, invocar métodos desde la controladora para manipular datos del formulario y realizar cálculos, así como presentar colecciones de datos de manera organizada en tus vistas.
En este video daremos uno de los primeros pasos para pasar datos a la vista mediante formularios, este paso es el uso de parámetro al lado de los call to action.
Duración: 6:00 minutos
En este ocasión continuaremos con el tema de pasar datos hacia la vista, en este video estaremos hablando sobre los modelos.
Duración: 7:30 minutos
En este video aprenderemos a invocar métodos desde la controladora en un proyecto MVC para manejar datos del formulario y realizar cálculos.
Duración: 6:59 minutos
En este video veremos cómo mostrar colecciones de datos en una vista de forma organizada en un proyecto MVC.
Duración: 8:28 minutos
¿Qué aprenderás?
En este capítulo, exploraremos la validación de datos en la controller en ASP.NET Core MVC, lo que te permitirá garantizar la integridad de los datos en tus aplicaciones. Aprenderemos a diferenciar entre la validación en el cliente y en el servidor, crear y aplicar validaciones personalizadas, y personalizar mensajes de error para mejorar la experiencia del usuario.
En este video exploraremos la importancia de la validación de datos en las aplicaciones y cómo se aplica en ASP.NET Core MVC.
Duración: 5:03 minutos
En este video diferenciaremos la validación de cliente (en el navegador) de la validación de servidor (en el servidor web) en aplicaciones web.
Duración: 6:46 minutos
En este video, se describirá la creación de validaciones personalizadas en un formulario, con un enfoque en la configuración de mensajes esenciales para informar al usuario sobre posibles errores.
Duración: 6:43 minutos
En este video, estaremos implementando las validaciones creadas en el capítulo anterior en un formulario, asegurando que los mensajes de error se muestren adecuadamente para los usuarios.
Duración: 6:53 minutos
En este video aprenderemos a personalizar los mensajes de error para una mejor comprensión de los problemas en nuestra aplicación.
Duración: 9:18 minutos
¿Qué aprenderás?
En este capítulo, te sumergirás en el mundo de la seguridad y autorización en aplicaciones web ASP.NET Core. Aprenderás cómo proteger tus aplicaciones web frente a amenazas comunes y configurar la autenticación y autorización en ASP.NET Core. Esto te ayudará a garantizar la seguridad de tus proyectos y controlar el acceso a recursos importantes.
En este video, abordaremos la relevancia de la seguridad en aplicaciones web y las amenazas comunes.
Duración: 6:37 minutos
En este video vamos a hablar de la configuración de autorización y autenticación desde las controladoras, abordando primero la autorización.
Duración: 7:00 minutos
En este video, aprenderás a configurar una vista de inicio de sesión en ASP.NET, incluyendo la creación de un controlador, métodos, vista y formulario.
Duración: 6:30 minutos
En este video, avanzamos desde el tema anterior, implementando el método de redirección a la página principal después de una autenticación exitosa.
Duración: 6:59 minutos
¿Qué encontrarás?
Ha llegado el momento de poner a prueba tus habilidades con este desafío. Te extendemos la invitación a completar este ejercicio, que implica la creación de un sistema de inicio de sesión completo, incluyendo su ventana emergente y la correspondiente autorización de acceso.
En este apartado pondremos a prueba tus habilidades para crear el apartado de login que autorice el acceso en nuestro pagina Izytechnology.
Duración: 1:23 minutos
En este apartado te mostraremos la solución que tenemos preparada para nuestro reto.
Duración: 6:48 minutos
¿Qué encontrarás?
Ha llegado el momento de poner a prueba tus conocimientos adquiridos. Te invitamos a interactuar con este cuestionario, donde podrás consolidar y afianzar todo lo aprendido durante el recorrido de esta experiencia de aprendizaje. ¡Buena suerte!
Para nosotros es importante seguir creciendo, y para ello debemos hacerlo de manera conjunta, por eso te invitamos a realizar esta encuesta y así conocer tus opiniones sobre el curso e izyacademy, con el fin de mejorar nuestros procesos y obtener buenos resultados. Sus respuestas serán tratadas de forma CONFIDENCIAL Y ANÓNIMA y no serán utilizadas para ningún propósito distinto al de ayudarnos a optimizar nuestros procesos.