La automatización de pruebas es fundamental para mejorar la calidad del software y acelerar los ciclos de desarrollo. Sin embargo, los testers novatos (y no tan novatos) suelen cometer errores frecuentes que pueden afectar la eficiencia y resultados de las pruebas. En este artículo, exploraremos los errores comunes en la automatización de pruebas y te daremos consejos prácticos para evitarlos y lograr un proceso más efectivo.
Error 1: Automatizar todo sin planificar
Uno de los errores más comunes es querer automatizar todas las pruebas sin una estrategia clara. No todas las pruebas se benefician de la automatización; algunas pruebas exploratorias o muy puntuales son mejores manuales.
Cómo evitarlo:
Define qué pruebas son críticas y repetitivas para automatizar. Prioriza pruebas de regresión, pruebas repetitivas y escenarios clave.
Error 2: No estructurar el código
Un código de pruebas mal mantenido o desorganizado puede generar scripts difíciles de modificar y aumentar el costo de mantenimiento.
Cómo evitarlo:
Aplica patrones de diseño como Screenplay o Page Object Model para organizar y reutilizar el código. Refactoriza regularmente.
Error 3: No actualizar las pruebas ante cambios en la aplicación
Cuando la aplicación cambia, las pruebas automatizadas pueden fallar si no se actualizan a tiempo, generando falsos negativos.
Cómo evitarlo:
Integra las pruebas automatizadas en el ciclo de desarrollo y mantén comunicación estrecha con el equipo de desarrollo para actualizar scripts.
Error 4: No validar bien los resultados
Automatizar la ejecución de pruebas sin verificar correctamente los resultados puede hacer que se pasen errores por alto.
Cómo evitarlo:
Define assertions claras y precisas que validen el comportamiento esperado y verifica tanto la interfaz como los datos.
Error 5: No incluir pruebas de API
Muchas veces se automatizan solo pruebas de interfaz gráfica y se olvidan las pruebas a nivel de API, que son más rápidas y estables.
Cómo evitarlo:
Incorpora herramientas como Postman o frameworks para automatizar pruebas de API en tu suite.
Error 6: No usar datos de prueba adecuados
Usar datos de prueba limitados o estáticos puede generar pruebas poco robustas y no cubrir diferentes escenarios.
Cómo evitarlo:
Utiliza datos dinámicos o externos, y crea escenarios variados que simulen diferentes casos de uso.
Error 7: No medir la cobertura y resultados de las pruebas
Si no mides qué porcentaje de la aplicación está cubierta por pruebas, puedes dejar áreas críticas sin validar.
Cómo evitarlo:
Usa herramientas de medición de cobertura y reportes detallados para conocer el impacto real de tu suite.
Conclusión
Evitar estos errores comunes en la automatización de pruebas te permitirá optimizar el proceso, mejorar la calidad de los resultados y aumentar tu eficiencia como tester. Recuerda que la automatización debe ser estratégica, mantenida y validada constantemente para ser efectiva.
🚀 Mejora tus habilidades en automatización con IzyAcademy
En IzyAcademy te ofrecemos entrenamientos prácticos y actualizados para que evites estos errores y te conviertas en un profesional confiable en automatización.¡ Inscríbete y lleva tu carrera al siguiente nivel!