
Este espacio permite plantear dudas, inquietudes, comentarios o aportes que generen valor para los participantes del curso. Nuestros líderes del servicio y el equipo de izyacademy estará atento para dar las respuestas necesarias a los planteamientos dados.
En esta clase pudimos conocer el diseño de casos de prueba - Caja negra con nuestro experto Freddy Silva
Duración = 1 hora 6 minutos
En esta clase evidenciamos los Fundamentos del ISTQB en la versión 2018 con nuestro experto Freddy Silva. Silva
Duración = 57minutos 08segundos
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás sobre los conceptos relacionados con el proceso de pruebas del software. Adicionalmente, contarás con diferentes estrategias para aplicarlas en tus futuros proyectos con el fin de contribuir al éxito de estos.
En esta sección, encontrarás una breve introducción sobre la calidad de software y algunos ejemplos a través de videos.
Presentación = 37 páginas
En esta presentación, encontrarás el significado de las pruebas con sus objetivos y algunos términos.
Presentación = 12 páginas
En esta lección, veremos los siete principios del proceso de prueba, los cuales te ayudaran a encontrar algunos defectos del software.
Presentación = 25 páginas
En esta clase, hablaremos sobre el proceso de prueba con su respectivo control y planificación de pruebas, y las tareas principales del análisis de diseño.
Presentación = 28 páginas
En esta lección, encontraremos los roles, las responsabilidades y sus características, con sus diferencias entre diseñar, desarrollar y probar.
Presentación = 22 páginas
En esta presentación, veremos los códigos de conducta, los cuales son necesarios para asegurar que el código sea utilizado de forma apropiada.
Presentación = 9 páginas
Te invitamos a que respondas esta serie de preguntas.
¡Comencemos!
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás sobre los modelos de desarrollo, niveles de prueba, los tipos de pruebas y las pruebas de mantenimiento, Las cuales te servirán para mejorar el software.
En esta clase, veremos los modelos que se utilizan en el desarrollo de software, mostrando las ramas con sus respectivas definiciones.
Presentación = 30 páginas
En esta lección, aprenderemos los distintos tipos de pruebas con sus enfoques, estrategias, alcances.
Presentación = 31 páginas
En esta presentación, veremos un breve resumen sobre los tipos de pruebas, con un video explicativo.
Presentación = 16 páginas
En esta sección, encontrarás información sobre las pruebas de mantenimiento y un video explicántivo.
Presentación = 11 páginas
Te invitamos a que respondas esta serie de preguntas.
¡Comencemos!
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás a cómo realizar los procesos de revisión y técnicas de pruebas estáticas, con el objetivo de mejorar la calidad del software.
En esta presentación, hablaremos sobre las técnicas estáticas de prueba con los objetivos de las revisiones, ventajas y desventajas.
Presentación = 10 páginas
En esta clase, encontrarás información sobre las actividades de una revisión formal, su estructura, los tipos de revisiones y un video.
Presentación = 23 páginas
En este nuevo tema, hablaremos sobre el análisis estático, los aspectos generales y flujo de control, con ejemplos.
Presentación = 23 páginas
Te invitamos a que respondas esta serie de preguntas.
¡Comencemos!
¿Qué aprenderás?
En este capítulo encontraras categorías y técnicas basadas en las especificaciones o de caja negra del software.
En esta clase, conoceremos los casos de prueba a partir de requisitos, la trazabilidad y un video.
Presentación = 15 páginas
En esta presentación, hablaremos sobre las pruebas de caja negra y blanca, técnicas con sus categorías y un video.
Presentación = 12 páginas
En esta lección, encontrarás una visión general, la validación, las variables, la clase de equivalencia y ejemplos, por último, un video.
Presentación = 30 páginas
En esta sección, hablaremos sobre los análisis de valores límite para CE no válida, los diferentes tipos de pruebas, ejemplos.
Presentación = 31 páginas
En este nuevo tema, conocerás las técnicas de caja blanca, los tipos de coberturas, las pruebas y ejemplos.
Presentación = 40 páginas
En esta presentación, hablaremos sobre las técnicas basadas en la experiencia, los fundamentos y sus principios.
Presentación = 10 páginas
En esta clase, veremos los criterios para la selección del diseño apropiado de los distintos casos de prueba y los diferentes intereses, causando una variedad de enfoques.
Presentación = 10 páginas
Te invitamos a que respondas esta serie de preguntas.
¡Comencemos!
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás a organizar, planificar, hacer seguimiento y control de las pruebas, riesgos y gestión de incidentes, los cuales te servirán de mucho para encontrar posibles errores o problemas en tus proyectos de software.
En esta lección, conocerás la organización de pruebas con los distintos roles y sus respectivas tareas.
Presentación = 35 páginas
En esta sección, veremos las formas y métodos para llevar a cabo la planificación y estimación del proceso de pruebas.
Presentación = 34 páginas
En esta presentación, hablaremos sobre el seguimiento, la información, el control y las medidas de control de las pruebas.
Presentación = 14 páginas
En este nuevo tema, aprenderás sobre los objetivos, las observaciones, la definición, los problemas, los requerimientos y las auditorias de la gestión de configuración.
Presentación = 10 páginas
En esta lección, conocerás ¿Qué son los riegos?, ¿Cómo gestionarlos? Y la importancia de estos.
Presentación = 10 páginas
En esta presentación, veremos ¿Cómo detectar errores?, estructura de informes de incidentes, las clases y prioridad de los defectos.
Presentación = 19 páginas
Te invitamos a que respondas esta serie de preguntas.
¡Comencemos!
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás sobre los diferentes tipos de herramientas de prueba, como implementarlas y su uso efectivo de estas mismas en proyectos de software.
En esta clase, encontraras la clasificación de las herramientas, los objetivos y el significado de estas.
Presentación = 35 páginas
En esta sección, veremos los beneficios y los riegos que tienen las herramientas de prueba.
Presentación = 13 páginas
En esta presentación, hablaremos de la selección de herramientas para una organización, las ventajas y los factores de éxito.
Presentación = 12 páginas
Te invitamos a que respondas esta serie de preguntas.
¡Comencemos!
¿Qué encontrarás?
Este simulacro de preparación busca validar lo aprendido en el curso. Tiene un tiempo estimado de 40 minutos para su solución, cuenta con 30 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo. La nota asignada será la de mayor valor.
Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puede dejar un comentario en nuestro foro colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.
Para nosotros es importante seguir creciendo, y para ello debemos hacerlo de manera conjunta, por eso te invitamos a realizar esta encuesta y así conocer tus opiniones sobre el curso e izyacademy, con el fin de mejorar nuestros procesos y obtener buenos resultados. Sus respuestas serán tratadas de forma CONFIDENCIAL Y ANÓNIMA y no serán utilizadas para ningún propósito distinto al de ayudarnos a optimizar nuestros procesos.